Tintas resistentes y de gran durabilidad en diferentes tipos de madera
¿Necesitas codificar tus piezas industriales? ¿Quieres imprimir tu imagen corporativa en elementos de decoración, muebles o paneles? La serigrafía en madera es una técnica de estampación muy versátil que se puede utilizar en diferentes superficies, ya sean planas o irregulares. Conseguimos una reproducción muy fiel de cualquier color, con tintas resistentes y de larga durabilidad.
La serigrafía consiste en grabar imágenes a través de una malla o pantalla que permite formar el dibujo deseado en diferentes materiales. La técnica ha ido evolucionando y actualmente, gracias al uso de máquinas que agilizan el proceso, la serigrafía en madera proporciona grandes resultados, con imágenes nítidas y definidas, con una muy buena relación calidad precio y a un tiempo récord.
La serigrafía en madera es un proceso de reproducción múltiple, que se puede repetir tantas veces como se desee, sin límites. El proceso básicamente consiste en tres fases: la creación del fotolito, la creación de las pantallas y la estampación de la tinta. ¡ También realizamos serigrafía en metal!
Lo primero que hacemos en nuestro taller de serigrafía en madera es adaptar el diseño a estampar y separarlo por colores (por cada color se requiere una malla o pantalla adicional). En ese sentido, cabe destacar la importancia de trabajar siempre con diseños de calidad, que estén vectorizados o con una resolución suficiente para que el resultado sea óptimo. También para la serigrafía en madera se crea un fotolito por cada color y se preparan las pantallas, hechas con marco de madera o metal y una malla con una emulsión fotosensible en el centro, donde se representa el fotolito. Se trata de procesos químicos sensibles a la luz por lo que se deben realizar en espacios adaptados para ello. Finalmente, ubicamos las pantallas y los productos a personalizar a la máquina y con nuestra técnica de serigrafía en madera conseguimos que el estampado sea perfecto, siempre en la misma posición y orientación. Una vez aplicada la tina, la secamos cuidadosamente para fijarla y asegurar la permanencia del dibujo.